Ingreso VIP
¿Cómo se llamaba…?
La fuente futura de mi memoria…
El lado B de la lluvia 🐦
- RT @AnaMariaGazmuri: Recordemos que la #LeyAntiNarco tb fue aprobada en @Senado_Chile y despachada a Ley... pero la diputada Ossandón anunc… 1 hour ago
- RT @AnaMariaGazmuri: #LeyAntiNarco Quienes votaron en contra y ahora la llevan al TC? #Seguridad https://t.co/iROkFKpBxs 1 hour ago
-
Primera Lluvia is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile License.
Based on a work at primeralluvia.wordpress.com. El acuario
♫ Sur
El implacable:
Paseantes
Todas gotas de una misma lluvia
- acrílico
- Alemania
- Amor
- Antipoesía
- Araucanía
- Argentina
- arquetipo
- biografía
- Canción
- Chile
- Chiloé
- ciencia ficción
- científico
- cine
- Ciudad
- Civilidad
- Clemente Riedemann
- Colombia
- comida
- crónica
- cuentista
- cuento
- Deseo
- dibujo
- Diálogo
- documental
- Eduardo Galeano
- EEUU
- ensayo
- escritor
- escritora
- escultura
- España
- familia
- fotografía
- Francia
- Gabriela Mistral
- Gabriel García Márquez
- Gonzalo Rojas
- grabado
- Gran Bretaña
- historia
- Isaac Asimov
- Italia
- Jorge Luis Borges
- Julio Cortázar
- Literatura
- Mapuche
- Mario Benedetti
- memoria
- México
- música
- Nanopoema
- naturaleza
- Nicanor Parra
- Novela
- novelista
- Opinión
- Pablo Neruda
- Patagonia
- Pedro Lemebel
- Pintura
- plástica
- poema
- Poesía
- poeta
- Relato
- Relato breve
- Relatos
- Roberto Bolaño
- Rusia
- Salvador Allende
- sueño
- Uruguay
- Valparaíso
Bien simple:
- Debilidades (724)
- Ejercicios (325)
- noticias (65)
- Personal (160)
♫ Scelorchilus rubecula
-
Obsesiones recientes
- Muerte a lo lejos, de Jorge Guillén
- Piececitos, de Gabriela Mistral
- Marcela Paz, la mujer creadora de Papelucho a 120 años de su natalicio
- Manitas, de Gabriela Mistral
- Recuerdos de juventud, de Nicanor Parra
- Aquí estoy, planchando, de Tillie Olsen (fragmento)
- Sol de mar, de Pablo Neruda
- Langostino, de Pablo Neruda
- El fin de la memoria: gaternidad responsable
- La fugitiva, de Gabriela Mistral
- 🎶🎸Todos juntos, de Los Jaivas
- Salmo 1492, de Graciela Huinao
- En la casa de Zulema Huaiquipán, de Jaime Luis Huenún
- Primera Lluvia de Abril…
- Primera Lluvia de Abril…
Red local
- Ayahue, espacios de acción cultural
- Balmaceda Arte Joven
- Biblioteca pública de Puerto Varas
- Blog de Puerto Montt
- Cine Hotel El Greco
- Corporación Cultural de Puerto Montt
- Defensa de Isla Riesco
- Editorial Cartonera Helecho
- El Heraldo Austral
- El Repuertero
- Galería Bosque Nativo
- Inglés Puerto Varas
- La casa negra
- Oscar Paredes, Escultor
- Ruralías
- Sala -1 Cine
- Suralidad
- Surdico I.B.A.C.
- Territorios & Cultura
Blogroll
- Ácratas y libertarios varios
- Bibliotekuático
- Cherry Love
- Chinches en el Espejo
- Cotidiano Apocalipsis
- Culiando con Bukowski
- De escafandras y otras historias
- Dimensión Mazmorra
- Donde el corazón te lleve
- Eariandes
- El lugar sin nombre
- Escribiendo la palabra
- Fantasía y Lápiz
- Fumar puede matar
- Μuladar
- Jmmlimia’s Ideas
- Kiram
- Mesa para cuatro
- Miríadas
- Muchas miradas
- Mundo espiral
- Ordennegro
- Palabras microbióticas
- Pampina
- Parque Lineal
- Poesía completa
- Revelado y rebelado
- Sobrevuelos urbanos
- Tajalápiz
- Testigo
- Viva YO!!!
- Xarleen
Archivo de la etiqueta: Relatos
Crónicas marcianas, de Ray Bradbury (fragmento)
«Los cohetes incendiaron las rocosas praderas, transformaron la piedra en lava, la pradera en carbón, el agua en vapor, la arena y la sílice en un vidrio verde que reflejaba y multiplicaba la invasión, como espejos hechos trizas. Los cohetes … Seguir leyendo
Las siete cabritas, de Elena Poniatowska (fragmento)
«En los veinte, las mujeres son libres porque son ellas mismas. Hacen lo que les dicta su instinto, no entran en complicidades con la sociedad, la religión, los cánones. No existe gran diferencia entre su mundo interior y su mundo … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado biografía, crónica, cuento, Elena Poniatowska, México, Relato, Relatos
Deja un comentario
Serenata cafiola, de Pedro Lemebel (fragmento)
“…Llegué a la escritura sin quererlo, iba para otro lado, quería ser cantora, trapecista o una india pájara trinándole al ocaso. Pero la lengua se me enroscó de impotencia y en vez de claridad o emoción letrada produje una jungla … Seguir leyendo
A puras naranjas
El personal del catering pasa por mi lado cargado con bandejas de postres, entradas frías y receptáculos para mantener carnes, pastas y guarniciones calientes. Me he refugiado en el patio del fondo para terminar mis preparativos antes del gran evento familiar. … Seguir leyendo
Entrevista
– Algunos van al cine, otros practican yoga; yo limpio. A veces comienzo como si nada, con un poco de limón en las manos para sacarme el olor del pescado. De ahí a vaciar el refrigerador, pulir los quemadores y … Seguir leyendo
A beneficio
– «Estoy vendiendo números beneficiosos para mi curso», dijo el muchacho en cuanto abrí la puerta. «Es para financiar el paseo de fin de año», añadió mostrando un pequeño talonario casi completo enrollado en su mano. Llevaba horas tropezando entre las tareas … Seguir leyendo
La pecosa
Fue la primera y única pecosa en la familia. Los otros bromeaban con haberla recogido del basurero cubierta de moscas (de ahí la carita llena de manchas), pero a ella eso nunca le había parecido gracioso. En algún momento lo … Seguir leyendo
La creación, de Eduardo Galeano
La mujer y el hombre soñaban que Dios los estaba soñando. Dios los soñaba mientras cantaba y agitaba sus maracas, envuelto en humo de tabaco, y se sentía feliz y también estremecido por la duda y el miserio. Los indios … Seguir leyendo
A imagen y semejanza, de Mario Benedetti (fragmento)
«…La hormiga reinició la marcha, sin desviarse jamás de su ruta hacia el zócalo. Las otras hormigas, con sus respectivos víveres, habían desaparecido por algún invisible agujero. Sobre la madera, la hormiga avanzaba más lentamente que sobre el papel. Un … Seguir leyendo
Memorias de gente como uno: El graduado
No era un niño cuando lo volví a ver, vaya que no lo era. Habían pasado casi diez años, pero yo estaba en esa etapa de la vida en que el paso del tiempo hace rato ha perdido dramatismo y no pensaba … Seguir leyendo
Memorias de gente como uno: Veintiún peldaños
Veintiún peldaños. Para llegar a cualquier parte desde la Costanera, el mínimo era veintiún peldaños. La alternativa era tortuosos corredores plagados de animales, lo que descartaba de plano el uso de automóviles y reforzaba el tránsito por las escaleras. El … Seguir leyendo
Memorias de gente como uno: Duda razonable
El egipcio estaba cucú, no había dudas. No habían pasado ni quince minutos cuando mi amiga ya había recibido -y declinado- una primera invitación a tomar café. De ahí en adelante los convites habían escalado y para cuando terminó el evento, incluían un crucero a Torres … Seguir leyendo
Memorias de gente como uno: Juani dedos verdes
Nada crecía en mi patio antes de la Juani. Se apareció en mi puerta cuando esperaba una encomienda. No acostumbro abrir sin antes ver por la mirilla, pero ese día me abalancé a la entrada. Iba a despacharle con un ademán, como … Seguir leyendo
Memorias de gente como uno: El novato
A mi escuela en la isla chilota asistían cinco hermanos tan iguales uno al otro que parecían una misma persona en distintas etapas de desarrollo. De ellos, sólo el mayor mostraba interés por estudiar. Del resto, dos habían terminado la enseñanza media con retraso y dos … Seguir leyendo
Memorias de gente como uno: ¡Gaia!
No era bella, pero sí terriblemente misteriosa. O eso creía yo entonces. Era muy joven -ambos lo éramos- y, a pesar de mi fama de bohemio por mi talento con la trompeta, la verdad es que mi experiencia extra curricular se … Seguir leyendo