Ingreso VIP
¿Cómo se llamaba…?
La fuente futura de mi memoria…
El lado B de la lluvia 🐦
- RT @glaciares_ong: ¡Súmate a nuestra comunidad y ayúdanos a proteger a los #GlaciaresChilenos! 💙 Responde la siguiente encuesta https://t.c… 4 hours ago
- RT @El_Ciudadano: Desde Chiloé manifiestan preocupación por peligro de concesiones industriales en áreas protegidas Ley SBAP Revisa la not… 5 hours ago
-
Primera Lluvia is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile License.
Based on a work at primeralluvia.wordpress.com. El acuario
♫ Sur
El implacable:
enero 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Paseantes
Todas gotas de una misma lluvia
- acrílico
- Alemania
- Amor
- Antipoesía
- Araucanía
- Argentina
- arquetipo
- biografía
- Canción
- Chile
- Chiloé
- ciencia ficción
- científico
- cine
- Ciudad
- Civilidad
- Clemente Riedemann
- Colombia
- comida
- crónica
- cuentista
- cuento
- Deseo
- dibujo
- Diálogo
- documental
- Eduardo Galeano
- EEUU
- ensayo
- escritor
- escritora
- escultura
- España
- familia
- fotografía
- Francia
- Gabriela Mistral
- Gabriel García Márquez
- Gonzalo Rojas
- grabado
- Gran Bretaña
- historia
- Isaac Asimov
- Italia
- Jorge Luis Borges
- Julio Cortázar
- Literatura
- Mapuche
- Mario Benedetti
- memoria
- México
- música
- Nanopoema
- naturaleza
- Novela
- novelista
- Opinión
- Pablo Neruda
- Patagonia
- Pedro Lemebel
- Perú
- Pintura
- plástica
- poema
- Poesía
- poeta
- Relato
- Relato breve
- Relatos
- Roberto Bolaño
- Rusia
- Salvador Allende
- sueño
- Uruguay
- Valparaíso
Bien simple:
- Debilidades (712)
- Ejercicios (323)
- noticias (64)
- Personal (157)
♫ Scelorchilus rubecula
-
Obsesiones recientes
- Apegado a mí, de Gabriela Mistral
- El fin de la memoria: la gota fría
- Elicura, de Clemente Riedemann
- La ley del amor, de Laura Esquivel (fragmento)
- El fin de la memoria: el tío/hermano
- El fin de la memoria: el pastor y la brujis
- Vivimos sobre nuestras raíces, no sobre nuestras ramas, de Mónica Echeverría Yáñez
- La amortajada, de María Luisa Bombal (fragmento)
- Arráncame la vida, de Ángeles Mastretta (fragmento)
- Esa boca, de Mario Benedetti
- Semillas, de Eduardo Galeano
- Las ranas, de Eduardo Galeano
- El unicornio, de Juan Emar (fragmento)
- Lord Chichester, de Eduardo Galeano
- Población de la luz, de Eduardo Galeano
Red local
- Ayahue, espacios de acción cultural
- Balmaceda Arte Joven
- Biblioteca pública de Puerto Varas
- Blog de Puerto Montt
- Cine Hotel El Greco
- Corporación Cultural de Puerto Montt
- Defensa de Isla Riesco
- Editorial Cartonera Helecho
- El Heraldo Austral
- El Repuertero
- Galería Bosque Nativo
- Inglés Puerto Varas
- La casa negra
- Oscar Paredes, Escultor
- Ruralías
- Sala -1 Cine
- Suralidad
- Surdico I.B.A.C.
- Territorios & Cultura
Blogroll
- Ácratas y libertarios varios
- Bibliotekuático
- Cherry Love
- Chinches en el Espejo
- Cotidiano Apocalipsis
- Culiando con Bukowski
- De escafandras y otras historias
- Dimensión Mazmorra
- Donde el corazón te lleve
- Eariandes
- El lugar sin nombre
- Escribiendo la palabra
- Fantasía y Lápiz
- Fumar puede matar
- Μuladar
- Jmmlimia’s Ideas
- Kiram
- Mesa para cuatro
- Miríadas
- Muchas miradas
- Mundo espiral
- Ordennegro
- Palabras microbióticas
- Pampina
- Parque Lineal
- Poesía completa
- Revelado y rebelado
- Sobrevuelos urbanos
- Tajalápiz
- Testigo
- Viva YO!!!
- Xarleen
Archivo de la etiqueta: Perú
Cinco esquinas, de Mario Vargas Llosa (fragmento)
«Destapes duraba ya tres años. Le iba bastante bien ahora, se decía que gracias al Doctor quien, según los rumores, se habría convertido en mecenas del semanario, el amo secreto de su existencia más bien marginal. La revista era un … Seguir leyendo
El niño terrible y la escritora maldita, de Jaime Bayly (fragmento)
«Esto de ser escritor prometía tanto y ha terminado siendo un suplicio, una agonía. Se suponía que el de mentiroso profesional era un oficio divertido, y por eso lo elegiste a despecho de otros mejor recompensados y ahora vienes a … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado autobiografía, Jaime Bayly, Novela, novelista, Perú
Deja un comentario
Y de repente, un ángel, de Jaime Bayly (fragmento)
«A primera hora de la mañana, un hombre con dos bolsas llenas de libros llegó a la librería de Andrea, Andrea lo saludó y él respondió el saludo muy educadamente. Ella le preguntó entonces en qué podía ayudarlo y él … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado escritor, Jaime Bayly, Novela, novelista, Perú
Deja un comentario
La noche es virgen, de Jaime Bayly (fragmento)
estabas divino, corazón. flaquito, tipo amante de kate moss que desayuna un rico pinchazo de heroína; blancón/paliducho, porque no vas a la playa (y no porque te cuides del jodido sol que te llena de arrugas sino porque no tienes … Seguir leyendo
Cita cumbre, 1972
Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa & Julio Cortázar.
Publicado en Debilidades
Etiquetado 1972, Argentina, Colombia, crónica, ensayo, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Latinoamérica, Literatura, Mario Vargas Llosa, Novela, Perú
Deja un comentario
Conversación en La Catedral, de Mario Vargas Llosa (fragmento)
-¿Y los celos? -dice Queta-. ¿Cree que tú nunca andas con mujeres? -Nunca me pregunta nada de eso -dijo Ambrosio, apartando el brazo de su cara-. Ni qué hago en mi día libre ni nada, sólo lo que yo le … Seguir leyendo
¿Quién mató a Palomino Molero?, de Mario Vargas Llosa (fragmento)
– O sea que no sabe si estuvo enamorada de Palomino Molero- se oyó murmurar Lituma entre dientes-. ¿No lo llegó a querer, pues, ni un poquito? – Lo llegué a querer más que un poquito- replicó la muchacha con … Seguir leyendo
¿Quién mató a Palomino Molero?, de Mario Vargas Llosa (fragmento)
-¿Cantaba boleros? Entonces, tiene que ser el que te dije, primo –aseguró el Mono. -Es –asintió Lituma-. Lo averiguamos y es. Palomino Molero, de Castilla. Sólo que eso no resuelve el misterio de quién lo mató. Estaban en el barcito … Seguir leyendo
Elogio de la madrastra, de Mario Vargas Llosa (fragmento)
«…¿No es una mujer hermosa? Sí, hermosísima. Sobre todo, en este instante, cuando sus instintos han empezado a despertar, recordados por la sabia alquimia de las notas alargadas del órgano, las trémulas miradas del músico y las ardientes corrupciones que … Seguir leyendo