Archivo de la etiqueta: historia

Semillas, de Eduardo Galeano

En Brasil, los campesinos preguntaron: ¿Por qué hay tanta gente sin tierra habiendo tanta tierra sin gente? Les respondieron a balazos. Pero el miedo era su única herencia y lo habían perdido. Siguieron preguntando y conquistando tierras, y cometiendo el … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Las ranas, de Eduardo Galeano

Dicen que si una muchacha besa un sapo, el sapo se convierte en príncipe. El sapo no parece muy besable, pero algunas probaron. No funcionó. En cambio, cuando los pesticidas químicos besaron a las ranas, las ranas se convirtieron en … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Lord Chichester, de Eduardo Galeano

En una playa de estacionamiento de las muchas que hay en Buenos Aires, Raquel lo escuchó llorar. Alguien lo había arrojado entre los autos. Se incorporó a la casa, se llamó Lord Chichester. Tenía poco tiempo de nacido y ya … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Población de la luz, de Eduardo Galeano

Catalina tenía muchos amigos visibles, pero no eran portátiles. En cambio, los invisibles la acompañaban a todas partes. Ella decía que eran veinte. Más no sabía contar. Fuera donde fuera, iba con ellos. Los sacaba del bolsillo, los ponía en … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Pájaros, de Eduardo Galeano

La casa, construcción de paja y de ramitas, es mucho más grande que su habitante. Pero alzar la casa, entre los matorrales espinosos, lleva no más que un par de semanas. El arte, en cambio, exige mucho tiempo de trabajo. … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Moral y buenas costumbres, de Eduardo Galeano

La encerraron en una habitación, atada a la cama. Cada día entraba un hombre, siempre el mismo. Al cabo de algunos meses, la prisionera quedó embarazada. Entonces la obligaron a casarse con él. Los carceleros no eran policías, ni soldados. … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Verderías, de Eduardo Galeano

Cuando la mar ya era mar, la tierra no era más que roca desnuda. Los líquenes venidos de la mar, hicieron las praderas. Ellos invadieron, conquistaron y verdearon el reino de la piedra. Eso ocurrió en el ayer de los … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Testigos, de Eduardo Galeano

El profesor y el periodista pasean por el jardín. En eso, Jean-Marie Pelt, el profesor, se detiene, señala con el dedo y dice: –Le presento a nuestras abuelas. Y el periodista, Jacques Girardon, se agacha y descubre una bolita de … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El libro «Tras la huella de Manuel Rodríguez»: rastreando al guerrillero

En este estudio no podían faltar las anécdotas reveladoras del ingenio de Rodríguez, un verdadero maestro del disfraz con que burlaba a los soldados españoles y hasta al mismísimo gobernador Casimiro Marcó del Pont. Tampoco la mención a la llamada … Seguir leyendo

Publicado en noticias | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Historia secreta de Chile 2, de Jorge Baradit (fragmento)

«Era el 3 de marzo de 1879 y a partir de esta hebra lateral comenzaría uno de los procesos más alucinantes de la historia judicial chilena: un juicio a brujos en el borde del siglo XX. Era el proceso contra … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , | Deja un comentario

El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura (fragmento)

«Todos los presos sabían que yo lo había matado, aunque la mayoría no tenía ni idea de quién era Trotski ni entendían por qué lo había asesinado. Ellos mataban por cosas reales: a la mujer que los engañaba, al amigo … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario