Ingreso VIP
¿Cómo se llamaba…?
La fuente futura de mi memoria…
El lado B de la lluvia 🐦
- RT @AnaMariaGazmuri: Recordemos que la #LeyAntiNarco tb fue aprobada en @Senado_Chile y despachada a Ley... pero la diputada Ossandón anunc… 2 hours ago
- RT @AnaMariaGazmuri: #LeyAntiNarco Quienes votaron en contra y ahora la llevan al TC? #Seguridad https://t.co/iROkFKpBxs 2 hours ago
-
Primera Lluvia is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile License.
Based on a work at primeralluvia.wordpress.com. El acuario
♫ Sur
El implacable:
Paseantes
Todas gotas de una misma lluvia
- acrílico
- Alemania
- Amor
- Antipoesía
- Araucanía
- Argentina
- arquetipo
- biografía
- Canción
- Chile
- Chiloé
- ciencia ficción
- científico
- cine
- Ciudad
- Civilidad
- Clemente Riedemann
- Colombia
- comida
- crónica
- cuentista
- cuento
- Deseo
- dibujo
- Diálogo
- documental
- Eduardo Galeano
- EEUU
- ensayo
- escritor
- escritora
- escultura
- España
- familia
- fotografía
- Francia
- Gabriela Mistral
- Gabriel García Márquez
- Gonzalo Rojas
- grabado
- Gran Bretaña
- historia
- Isaac Asimov
- Italia
- Jorge Luis Borges
- Julio Cortázar
- Literatura
- Mapuche
- Mario Benedetti
- memoria
- México
- música
- Nanopoema
- naturaleza
- Nicanor Parra
- Novela
- novelista
- Opinión
- Pablo Neruda
- Patagonia
- Pedro Lemebel
- Pintura
- plástica
- poema
- Poesía
- poeta
- Relato
- Relato breve
- Relatos
- Roberto Bolaño
- Rusia
- Salvador Allende
- sueño
- Uruguay
- Valparaíso
Bien simple:
- Debilidades (724)
- Ejercicios (325)
- noticias (65)
- Personal (160)
♫ Scelorchilus rubecula
-
Obsesiones recientes
- Muerte a lo lejos, de Jorge Guillén
- Piececitos, de Gabriela Mistral
- Marcela Paz, la mujer creadora de Papelucho a 120 años de su natalicio
- Manitas, de Gabriela Mistral
- Recuerdos de juventud, de Nicanor Parra
- Aquí estoy, planchando, de Tillie Olsen (fragmento)
- Sol de mar, de Pablo Neruda
- Langostino, de Pablo Neruda
- El fin de la memoria: gaternidad responsable
- La fugitiva, de Gabriela Mistral
- 🎶🎸Todos juntos, de Los Jaivas
- Salmo 1492, de Graciela Huinao
- En la casa de Zulema Huaiquipán, de Jaime Luis Huenún
- Primera Lluvia de Abril…
- Primera Lluvia de Abril…
Red local
- Ayahue, espacios de acción cultural
- Balmaceda Arte Joven
- Biblioteca pública de Puerto Varas
- Blog de Puerto Montt
- Cine Hotel El Greco
- Corporación Cultural de Puerto Montt
- Defensa de Isla Riesco
- Editorial Cartonera Helecho
- El Heraldo Austral
- El Repuertero
- Galería Bosque Nativo
- Inglés Puerto Varas
- La casa negra
- Oscar Paredes, Escultor
- Ruralías
- Sala -1 Cine
- Suralidad
- Surdico I.B.A.C.
- Territorios & Cultura
Blogroll
- Ácratas y libertarios varios
- Bibliotekuático
- Cherry Love
- Chinches en el Espejo
- Cotidiano Apocalipsis
- Culiando con Bukowski
- De escafandras y otras historias
- Dimensión Mazmorra
- Donde el corazón te lleve
- Eariandes
- El lugar sin nombre
- Escribiendo la palabra
- Fantasía y Lápiz
- Fumar puede matar
- Μuladar
- Jmmlimia’s Ideas
- Kiram
- Mesa para cuatro
- Miríadas
- Muchas miradas
- Mundo espiral
- Ordennegro
- Palabras microbióticas
- Pampina
- Parque Lineal
- Poesía completa
- Revelado y rebelado
- Sobrevuelos urbanos
- Tajalápiz
- Testigo
- Viva YO!!!
- Xarleen
Archivo de la etiqueta: Gonzalo Rojas
Al silencio, de Gonzalo Rojas
Oh voz, única voz: todo el hueco del mar, todo el hueco del mar no bastaría, todo el hueco del cielo, toda la cavidad de la hermosura no bastaría para contenerte, y aunque el hombre callara y este mundo se … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado Chile, escritor, Gonzalo Rojas, poema, Poesía, poeta
Deja un comentario
🪦 25 de abril de 2011: poeta Gonzalo Rojas fallece a los 93 años
Considerado, junto con Nicanor Parra el poeta más importante de Chile en los últimos decenios, Rojas nació el 17 de diciembre de 1917 en Lebu, en la región del carbón, en el seno de una familia minera. De hecho, su … Seguir leyendo
Publicado en noticias
Etiquetado Chile, escritor, Gonzalo Rojas, poema, Poesía, poeta
Deja un comentario
El helicóptero, de Gonzalo Rojas
Ahí anda de nuevo el helicóptero dándole vueltas y vueltas a la casa, horas y horas, no para nunca el asedio, ahí anda todavía entre las nubes el moscardón con esa orden de lo alto gira que gira olfateándonos hasta … Seguir leyendo
Hexagrama de siete líneas, de Gonzalo Rojas
En cuanto al cuchillo todo lo más corta, después veremos dice el sollozo de la posesa, me voy, me voy de mis tablas. Lluvia y más lluvia seca sin parar.
Poeta estrictamente cesante, de Gonzalo Rojas
Días de plumaje difícil, amarillento, en ese otro marfil que no es el de los trigales, cuánto polvillo para pararte en lo pernicioso de esos zapatos … Seguir leyendo
A veces pienso quién, de Gonzalo Rojas
A veces pienso quién, quién estará viviendo ronco mi juventud con sus mismas espinas, liviano y vagabundo, nadando en el oleaje de las calles horribles, sin un cobre, remoto, y más flexible: con tres noches radiantes en las sienes y … Seguir leyendo
El sol y la muerte, de Gonzalo Rojas
Como el ciego que llora contra un sol implacable, me obstino en ver la luz por mis ojos vacíos, quemados para siempre. ¿De qué me sirve el rayo que escribe por mi mano? ¿De qué el fuego, si he perdido … Seguir leyendo
Materia de testamento, de Gonzalo Rojas (1917-2011)
A mi padre, como corresponde, de Coquimbo a Lebu, todo el mar, a mi madre la rotación de la Tierra, al asma de Abraham Pizarro aunque no se me entienda un tren de humo, a don Héctor el apellido May … Seguir leyendo
Contra la muerte, de Gonzalo Rojas
Me arranco las visiones y me arranco los ojos cada día que pasa. No quiero ver ¡no puedo! ver morir a los hombres cada día. Prefiero ser de piedra, estar oscuro, a soportar el asco de ablandarme por dentro y … Seguir leyendo
Pacto con Teillier, de Gonzalo Rojas
1. Lo que pasa con el gran lárico es que nació muerto de sed y no la ha saciado, ni aun muriéndose la ha saciado, ni aun yéndose barranco abajo en Valparaíso este lunes, ni aun así la ha saciado … Seguir leyendo
Alcohol y sílabas, de Gonzalo Rojas
La primera palabra es ábreme, vengo del frío, dame la escritura para quemarme libre del énfasis, hoy en el límite del escalón sonámbulo, justo en la vuelta 26 de esta corrida con la muerte porque el tiempo está ahí con … Seguir leyendo
Pablo de Rokha, de Gonzalo Rojas
No habrá pellín comparable, hasta la eternidad no habrá pellín comparable al Macho Anciano que nos dio el fundamento del instrumento, sin cuyo furor lúcido no andan los volcanes, no crecen portentosos en su turquesa los grandes ríos, nadie pudiera … Seguir leyendo