Ingreso VIP
¿Cómo se llamaba…?
La fuente futura de mi memoria…
El lado B de la lluvia 🐦
- RT @AnaMariaGazmuri: Recordemos que la #LeyAntiNarco tb fue aprobada en @Senado_Chile y despachada a Ley... pero la diputada Ossandón anunc… 42 minutes ago
- RT @AnaMariaGazmuri: #LeyAntiNarco Quienes votaron en contra y ahora la llevan al TC? #Seguridad https://t.co/iROkFKpBxs 43 minutes ago
-
Primera Lluvia is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile License.
Based on a work at primeralluvia.wordpress.com. El acuario
♫ Sur
El implacable:
Paseantes
Todas gotas de una misma lluvia
- acrílico
- Alemania
- Amor
- Antipoesía
- Araucanía
- Argentina
- arquetipo
- biografía
- Canción
- Chile
- Chiloé
- ciencia ficción
- científico
- cine
- Ciudad
- Civilidad
- Clemente Riedemann
- Colombia
- comida
- crónica
- cuentista
- cuento
- Deseo
- dibujo
- Diálogo
- documental
- Eduardo Galeano
- EEUU
- ensayo
- escritor
- escritora
- escultura
- España
- familia
- fotografía
- Francia
- Gabriela Mistral
- Gabriel García Márquez
- Gonzalo Rojas
- grabado
- Gran Bretaña
- historia
- Isaac Asimov
- Italia
- Jorge Luis Borges
- Julio Cortázar
- Literatura
- Mapuche
- Mario Benedetti
- memoria
- México
- música
- Nanopoema
- naturaleza
- Nicanor Parra
- Novela
- novelista
- Opinión
- Pablo Neruda
- Patagonia
- Pedro Lemebel
- Pintura
- plástica
- poema
- Poesía
- poeta
- Relato
- Relato breve
- Relatos
- Roberto Bolaño
- Rusia
- Salvador Allende
- sueño
- Uruguay
- Valparaíso
Bien simple:
- Debilidades (724)
- Ejercicios (325)
- noticias (65)
- Personal (160)
♫ Scelorchilus rubecula
-
Obsesiones recientes
- Muerte a lo lejos, de Jorge Guillén
- Piececitos, de Gabriela Mistral
- Marcela Paz, la mujer creadora de Papelucho a 120 años de su natalicio
- Manitas, de Gabriela Mistral
- Recuerdos de juventud, de Nicanor Parra
- Aquí estoy, planchando, de Tillie Olsen (fragmento)
- Sol de mar, de Pablo Neruda
- Langostino, de Pablo Neruda
- El fin de la memoria: gaternidad responsable
- La fugitiva, de Gabriela Mistral
- 🎶🎸Todos juntos, de Los Jaivas
- Salmo 1492, de Graciela Huinao
- En la casa de Zulema Huaiquipán, de Jaime Luis Huenún
- Primera Lluvia de Abril…
- Primera Lluvia de Abril…
Red local
- Ayahue, espacios de acción cultural
- Balmaceda Arte Joven
- Biblioteca pública de Puerto Varas
- Blog de Puerto Montt
- Cine Hotel El Greco
- Corporación Cultural de Puerto Montt
- Defensa de Isla Riesco
- Editorial Cartonera Helecho
- El Heraldo Austral
- El Repuertero
- Galería Bosque Nativo
- Inglés Puerto Varas
- La casa negra
- Oscar Paredes, Escultor
- Ruralías
- Sala -1 Cine
- Suralidad
- Surdico I.B.A.C.
- Territorios & Cultura
Blogroll
- Ácratas y libertarios varios
- Bibliotekuático
- Cherry Love
- Chinches en el Espejo
- Cotidiano Apocalipsis
- Culiando con Bukowski
- De escafandras y otras historias
- Dimensión Mazmorra
- Donde el corazón te lleve
- Eariandes
- El lugar sin nombre
- Escribiendo la palabra
- Fantasía y Lápiz
- Fumar puede matar
- Μuladar
- Jmmlimia’s Ideas
- Kiram
- Mesa para cuatro
- Miríadas
- Muchas miradas
- Mundo espiral
- Ordennegro
- Palabras microbióticas
- Pampina
- Parque Lineal
- Poesía completa
- Revelado y rebelado
- Sobrevuelos urbanos
- Tajalápiz
- Testigo
- Viva YO!!!
- Xarleen
Archivo de la etiqueta: ensayo
✊ Oriana Fallaci, un recuerdo para los ojos de la guerra
Este 29 de junio se cumplen 91 años del nacimiento de la periodista y escritora italiana Oriana Fallaci, pionera en el reporterismo de guerra en su juventud, brillante e histórica entrevistadora y polémica pensadora en los últimos años de su … Seguir leyendo
Publicado en noticias
Etiquetado ensayista, ensayo, escritora, Italia, Novela, novelista, Oriana Fallaci
1 Comentario
El segundo sexo, de Simone de Beauvoir (fragmento)
«… Porque el hombre es trascendencia, jamás podrá imaginar un paraíso. El paraíso es el reposo, la trascendencia negada, un estado de cosas ya dado, sin posible superación. Pero en ese caso ¿qué haremos? Para que el aire sea respirable … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado ensayista, ensayo, escritora, feminista, filósofa, Francia, Simone de Beauvoir
Deja un comentario
Ante el dolor de los demás, de Susan Sontag (fragmento)
«¿Qué implica protestar por el sufrimiento, a diferencia de reconocerlo? La iconografía del sufrimiento es de antiguo linaje. Los sufrimientos que más a menudo se consideran dignos de representación son los que se entienden como resultado de la ira, humana … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado EEUU, ensayista, ensayo, escritora, Susan Sontag
Deja un comentario
No es una guerra: el coronavirus y la advertencia de Susan Sontag
La desaparecida escritora estadounidense escribió ‘La enfermedad y sus metáforas’ cuando el cáncer era un tabú absoluto, y sus enseñanzas siguen siendo útiles en estos tiempos de pandemia. (click 👇🏻)
Publicado en noticias
Etiquetado EEUU, ensayista, ensayo, escritora, Novela, novelista, Susan Sontag
Deja un comentario
A paso de cangrejo, de Umberto Eco (fragmento)
«… La belleza de crecer y de madurar consiste en darse cuenta de que la vida es una maravillosa acumulación de saber. Si no eres un necio, o un desmemoriado crónico, a medida que creces, aprendes. Es lo que se … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado análisis, artículo, ensayo, filósofo, filosofía, Italia, narración, novelista, Umberto Eco
Deja un comentario
El último lector, de Ricardo Piglia (fragmento)
«La certidumbre de que todo está escrito nos anula y nos afantasma», escribe Borges. La metáfora del incendio de la biblioteca es, muchas veces en sus textos, una ilusión nocturna y un alivio imposible. Los libros persisten, perdidos en los … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado Argentina, ensayo, Novela, novelista, Ricardo Piglia
Deja un comentario
Poderoso caballero, de Daniel Matamala (fragmento)
«La democracia chilena pasó el último cuarto de siglo desarmando los amarres más violentos de la transición, y a la vez privilegiando el combate a la miseria a través del crecimiento económico. Ese esfuerzo construyó un país mucho mejor que … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado Chile, Daniel Matamala, ensayo, investigación, periodismo
Deja un comentario
El laberinto de la soledad, de Octavio Paz (fragmento)
«…La ideología liberal y democrática, lejos de expresar nuestra situación histórica concreta, la ocultaba. La mentira política se instaló en nuestros pueblos casi constitucionalmente. El daño moral ha sido incalculable y alcanza a zonas muy profundas de nuestro ser. Nos … Seguir leyendo
El escritor y sus fantasmas, de Ernesto Sabato (fragmento)
«El existencialismo y el marxismo parten del hombre concreto (el único que realmente existe), lo que es tanto como decir que parten de la subjetividad. Esta concepción da, por otra parte, la real dignidad al hombre, pues es la única … Seguir leyendo
El escritor y sus fantasmas, de Ernesto Sábato (fragmento)
«Acaso el pueblo, tal como existía en las primitivas comunidades, tenía un sentido profundo y verdadero del amor y la muerte, de la piedad y el heroísmo. Ese sentido profundo y verdadero que se manifestaba en la mitología, en sus … Seguir leyendo
Los hijos de la Malinche, de Octavio Paz (fragmento)
«El obrero moderno carece de individualidad. La clase es más fuerte que el individuo y la persona se disuelve en lo genérico. Porque esa es la primera y más grave mutilación que sufre el hombre al convertirse en asalariado industrial. … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado ensayista, ensayo, escritor, México, Octavio Paz
Deja un comentario
La biblioteca de Babel, de Jorge Luis Borges (fragmento)
«El universo (que otros llaman la Biblioteca) se compone de un número indefinido, y tal vez infinito, de galerías hexagonales, con vastos pozos de ventilación en el medio, cercados por barandas bajísimas. Desde cualquier hexágono, se ven los pisos inferiores … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado Argentina, cuento, ensayista, ensayo, escritor, Jorge Luis Borges
Deja un comentario
Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, de Jorge Luis Borges (fragmento)
«Al día siguiente, Bioy me llamó desde Buenos Aires. Me dijo que tenía a la vista el artículo sobre Uqbar, en el volumen XXVI de la Enciclopedia. No constaba el nombre del heresiarca, pero sí la noticia de su doctrina, … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado cuento, ensayista, ensayo, escritor, Jorge Luis Borges
Deja un comentario
El laberinto de la soledad, de Octavio Paz (fragmento)
«… Espacio y tiempo estaban ligados y formaban una unidad inseparable. A cada espacio, a cada uno de los puntos cardinales, y al centro en que se inmovilizaban, correspondía un «tiempo» particular. Y este complejo de espacio-tiempo poseía virtudes y … Seguir leyendo
Luis Omar Cáceres, el ídolo creacionista, de María José Cabezas (fragmento)
«La obra de Cáceres tiene claros rasgos del creacionismo. El movimiento huidobriano nace como una poesía evasiva, que tiende a darle un máximo de autonomía al hecho poético para la búsqueda de una poesía pura. Para Huidobro la función del … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado ensayo, investigación, Luis Omar Cáceres, María José Cabezas, Poesía, poeta
Deja un comentario