Archivo de la etiqueta: Eduardo Galeano

Semillas, de Eduardo Galeano

En Brasil, los campesinos preguntaron: ¿Por qué hay tanta gente sin tierra habiendo tanta tierra sin gente? Les respondieron a balazos. Pero el miedo era su única herencia y lo habían perdido. Siguieron preguntando y conquistando tierras, y cometiendo el … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Las ranas, de Eduardo Galeano

Dicen que si una muchacha besa un sapo, el sapo se convierte en príncipe. El sapo no parece muy besable, pero algunas probaron. No funcionó. En cambio, cuando los pesticidas químicos besaron a las ranas, las ranas se convirtieron en … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Lord Chichester, de Eduardo Galeano

En una playa de estacionamiento de las muchas que hay en Buenos Aires, Raquel lo escuchó llorar. Alguien lo había arrojado entre los autos. Se incorporó a la casa, se llamó Lord Chichester. Tenía poco tiempo de nacido y ya … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Población de la luz, de Eduardo Galeano

Catalina tenía muchos amigos visibles, pero no eran portátiles. En cambio, los invisibles la acompañaban a todas partes. Ella decía que eran veinte. Más no sabía contar. Fuera donde fuera, iba con ellos. Los sacaba del bolsillo, los ponía en … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Pájaros, de Eduardo Galeano

La casa, construcción de paja y de ramitas, es mucho más grande que su habitante. Pero alzar la casa, entre los matorrales espinosos, lleva no más que un par de semanas. El arte, en cambio, exige mucho tiempo de trabajo. … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Moral y buenas costumbres, de Eduardo Galeano

La encerraron en una habitación, atada a la cama. Cada día entraba un hombre, siempre el mismo. Al cabo de algunos meses, la prisionera quedó embarazada. Entonces la obligaron a casarse con él. Los carceleros no eran policías, ni soldados. … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Verderías, de Eduardo Galeano

Cuando la mar ya era mar, la tierra no era más que roca desnuda. Los líquenes venidos de la mar, hicieron las praderas. Ellos invadieron, conquistaron y verdearon el reino de la piedra. Eso ocurrió en el ayer de los … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Testigos, de Eduardo Galeano

El profesor y el periodista pasean por el jardín. En eso, Jean-Marie Pelt, el profesor, se detiene, señala con el dedo y dice: –Le presento a nuestras abuelas. Y el periodista, Jacques Girardon, se agacha y descubre una bolita de … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Crónica de la ciudad de Santiago, de Eduardo Galeano

SANTIAGO de Chile muestra, como otras ciudades latinoamericanas, una imagen resplandeciente. A menos de un dólar por día, legiones de obreros le lustran la máscara. En los barrios altos, se vive como en Miami, se vive en Miami, se miamiza … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

El texto inédito de Galeano que anticipa su visión de América Latina

‘Babelia’ adelanta un fragmento de ‘Guatemala’, un análisis político del continente escrito en 1967, cuatro años antes de ‘Las venas abiertas de América Latina’. (click 👇🏻)

Publicado en noticias | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Ser como ellos y otros artículos, de Eduardo Galeano (fragmento)

«Cuando era niño, mi abuela me contó la fábula de los ciegos y el elefante. Estaban los tres ciegos ante el elefante. Uno de ellos le palpó el rabo y dijo: -Es una cuerda. Otro ciego acarició una pata del … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

30 de agosto, día de los desaparecidos, de Eduardo Galeano (fragmento)

Desaparecidos: los muertos sin tumba, las tumbas sin nombre. Y también: los bosques nativos, las estrellas en la noche de las ciudades, el aroma de las flores, el sabor de las frutas, las cartas escritas a mano, los viejos cafés … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , , | 2 comentarios

La creación, de Eduardo Galeano

La mujer y el hombre soñaban que Dios los estaba soñando. Dios los soñaba mientras cantaba y agitaba sus maracas, envuelto en humo de tabaco, y se sentía feliz y también estremecido por la duda y el miserio. Los indios … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , | 15 comentarios

Aprendizaje, desafío y viaje de las palabras, de Eduardo Galeano (fragmento)

“… En un pueblo boliviano, un día de laguna –Laguna devoraba a sus hijos metidos en los socavones de las tripas del estaño–, los mineros perseguían las vetas de estaño y en esa cacería perdían en pocos años los pulmones … Seguir leyendo

Publicado en Debilidades | Etiquetado , , , | Deja un comentario