Ingreso VIP
¿Cómo se llamaba…?
La fuente futura de mi memoria…
El lado B de la lluvia 🐦
- RT @muniptovaras: ➡ En #PuertoVaras te invitamos al Seminario de Mediación Lectora de Biblioteca Pública Municipal Paul Harris. https://t.… 50 minutes ago
- RT @carolina_serey: Como cada mes, vengo por su ayuda para pagar el ht de nuestros gatitos con VIH, son 225.000, cualquier aporte es valios… 2 hours ago
-
Primera Lluvia is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile License.
Based on a work at primeralluvia.wordpress.com. El acuario
♫ Sur
El implacable:
julio 2022 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Paseantes
Todas gotas de una misma lluvia
- acrílico
- Alemania
- Amor
- Antipoesía
- Araucanía
- Argentina
- arquetipo
- biografía
- Canción
- Chile
- Chiloé
- ciencia ficción
- científico
- cine
- Ciudad
- Civilidad
- Clemente Riedemann
- Colombia
- comida
- crónica
- cuentista
- cuento
- Deseo
- dibujo
- dictadura
- Diálogo
- documental
- Eduardo Galeano
- EEUU
- ensayo
- escritor
- escritora
- escultura
- España
- familia
- fotografía
- Francia
- Gabriel García Márquez
- Gonzalo Rojas
- grabado
- Gran Bretaña
- historia
- Isaac Asimov
- Italia
- Jorge Luis Borges
- Julio Cortázar
- Literatura
- Mapuche
- Mario Benedetti
- memoria
- México
- música
- Nanopoema
- naturaleza
- Novela
- novelista
- Opinión
- Pablo Neruda
- Patagonia
- Pedro Lemebel
- Perú
- Pintura
- plástica
- poema
- Poesía
- poeta
- Relato
- Relato breve
- Relatos
- Roberto Bolaño
- Rusia
- Salvador Allende
- sueño
- Uruguay
- Valparaíso
Bien simple:
- Debilidades (710)
- Ejercicios (322)
- noticias (64)
- Personal (156)
♫ Scelorchilus rubecula
-
Obsesiones recientes
- La ley del amor, de Laura Esquivel (fragmento)
- El fin de la memoria: el tío/hermano
- El fin de la memoria: el pastor y la brujis
- Vivimos sobre nuestras raíces, no sobre nuestras ramas, de Mónica Echeverría Yáñez
- La amortajada, de María Luisa Bombal (fragmento)
- Arráncame la vida, de Ángeles Mastretta (fragmento)
- Esa boca, de Mario Benedetti
- Semillas, de Eduardo Galeano
- Las ranas, de Eduardo Galeano
- El unicornio, de Juan Emar (fragmento)
- Lord Chichester, de Eduardo Galeano
- Población de la luz, de Eduardo Galeano
- Hasta siempre, mujercitas, de Marcela Serrano (fragmento)
- La ciudad de las bestias, de Isabel Allende (fragmento)
- Pájaros, de Eduardo Galeano
Red local
- Ayahue, espacios de acción cultural
- Balmaceda Arte Joven
- Biblioteca pública de Puerto Varas
- Blog de Puerto Montt
- Cine Hotel El Greco
- Corporación Cultural de Puerto Montt
- Defensa de Isla Riesco
- Editorial Cartonera Helecho
- El Heraldo Austral
- El Repuertero
- Galería Bosque Nativo
- Inglés Puerto Varas
- La casa negra
- Oscar Paredes, Escultor
- Ruralías
- Sala -1 Cine
- Suralidad
- Surdico I.B.A.C.
- Territorios & Cultura
Blogroll
- Ácratas y libertarios varios
- Bibliotekuático
- Cherry Love
- Chinches en el Espejo
- Cotidiano Apocalipsis
- Culiando con Bukowski
- De escafandras y otras historias
- Dimensión Mazmorra
- Donde el corazón te lleve
- Eariandes
- El lugar sin nombre
- Escribiendo la palabra
- Fantasía y Lápiz
- Fumar puede matar
- Μuladar
- Jmmlimia’s Ideas
- Kiram
- Mesa para cuatro
- Miríadas
- Muchas miradas
- Mundo espiral
- Ordennegro
- Palabras microbióticas
- Pampina
- Parque Lineal
- Poesía completa
- Revelado y rebelado
- Sobrevuelos urbanos
- Tajalápiz
- Testigo
- Viva YO!!!
- Xarleen
Archivo de la etiqueta: dictadura
Habla Joan Jara, su compañera
«…Antonio de la Fuente: ¿Cómo sentías, en estos actos de solidaridad con Chile, el recuerdo de Víctor Jara a través de mucha gente que tal vez no tenía mayores referencias de él? Joan Jara: Ha sido bien impresionante. Creo que … Seguir leyendo
Publicado en noticias
Etiquetado arte, artista, Chile, dictadura, entrevista, Joan Jara, La Bicicleta, músico, prensa, revista, Víctor Jara
Deja un comentario
11 de septiembre de 1973
Allende, de Patricio Manns
Publicado en Personal
Etiquetado 11 de septiembre de 1973, Allende, Chile, dictadura, Golpe Militar, presidente Allende, Salvador Allende
Deja un comentario
11 de septiembre de 1973, 09:10AM, Radio Magallanes
«…El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse. Trabajadores de mi Patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el … Seguir leyendo
Publicado en Personal
Etiquetado 1973, Allende, Chile 1973, democracia, dictadura, Golpe Militar, Salvador Allende
Deja un comentario
No
Publicado en Debilidades, Personal
Etiquetado Chile 1988, democracia, dictadura, Pinochet, Plebiscito 1988, triunfo del No
Deja un comentario
Septiembre 11 de 1973
El 11 de septiembre de 1973, Victor Jara se despide de Joan y parte a la Universidad Técnica. Es la última vez que Joan lo ve con vida. Fundación Víctor Jara
Publicado en Debilidades, Personal
Etiquetado 11 de septiembre de 1973, 1973, dictadura, Golpe Militar, Víctor Jara
4 comentarios
No
Publicado en Personal
Etiquetado Chile, Chile 1988, democracia, dictadura, No, Plebiscito, Plebiscito 1988, Sí
Deja un comentario
Nido 18.
Serpaj es un proyecto social que atiende a unos 50 niños y niñas en situación de calle de comunas del sector sur de Santiago. Funciona desde el 1995 en el terreno que corresponde al 9.053 de calle Perú, cerca del … Seguir leyendo
Publicado en Personal
Etiquetado casa de tortura, centro de tortura, Chile, DICAR, dictadura, DIFA, La Florida, Nido 18, tortura
1 Comentario
Los asesinos de Víctor Jara
El ministro en visita Miguel Vásquez determinó procesar y detener a siete ex militares como autores y cómplices del homicidio calificado del cantautor Víctor Jara, tras el golpe militar en 1973. Entre los involucrados están los ex oficiales Hugo Sánchez … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado 16 de septiembre de 1973, 1973, Chile, detenidos desaparecidos, dictadura, justicia, militares chilenos, represión, Víctor Jara
2 comentarios
«Yo fui torturado»
«Yo fui torturada por Krassnoff» Elba Duarte, en su pancarta de protesta por el homenaje a Krassnof. BioBio on-line – noviembre 23, 2011 “Yo fui torturado por Krassnoff” No es algo que pueda decir Miguel Enríquez, porque él fue en realidad … Seguir leyendo