Ingreso VIP
¿Cómo se llamaba…?
La fuente futura de mi memoria…
El lado B de la lluvia 🐦
Tuits de primeralluvia-
Primera Lluvia is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile License.
Based on a work at primeralluvia.wordpress.com. El acuario
♫ Sur
El implacable:
junio 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Paseantes
Todas gotas de una misma lluvia
- acrílico
- Alemania
- Amor
- Antipoesía
- Araucanía
- Argentina
- arquetipo
- biografía
- Canción
- Chile
- Chiloé
- ciencia ficción
- científico
- cine
- Ciudad
- Civilidad
- Clemente Riedemann
- Colombia
- comida
- crónica
- cuentista
- cuento
- Deseo
- dibujo
- Diálogo
- documental
- Eduardo Galeano
- EEUU
- ensayo
- escritor
- escritora
- escultura
- España
- familia
- fotografía
- Francia
- Gabriela Mistral
- Gabriel García Márquez
- Gonzalo Rojas
- grabado
- Gran Bretaña
- historia
- Isaac Asimov
- Italia
- Jorge Luis Borges
- Julio Cortázar
- Literatura
- Mapuche
- Mario Benedetti
- memoria
- México
- música
- Nanopoema
- naturaleza
- Nicanor Parra
- Novela
- novelista
- Opinión
- Pablo Neruda
- Patagonia
- Pedro Lemebel
- Pintura
- plástica
- poema
- Poesía
- poeta
- Relato
- Relato breve
- Relatos
- Roberto Bolaño
- Rusia
- Salvador Allende
- sueño
- Uruguay
- Valparaíso
Bien simple:
- Debilidades (724)
- Ejercicios (325)
- noticias (65)
- Personal (160)
♫ Scelorchilus rubecula
-
Obsesiones recientes
- Muerte a lo lejos, de Jorge Guillén
- Piececitos, de Gabriela Mistral
- Marcela Paz, la mujer creadora de Papelucho a 120 años de su natalicio
- Manitas, de Gabriela Mistral
- Recuerdos de juventud, de Nicanor Parra
- Aquí estoy, planchando, de Tillie Olsen (fragmento)
- Sol de mar, de Pablo Neruda
- Langostino, de Pablo Neruda
- El fin de la memoria: gaternidad responsable
- La fugitiva, de Gabriela Mistral
- 🎶🎸Todos juntos, de Los Jaivas
- Salmo 1492, de Graciela Huinao
- En la casa de Zulema Huaiquipán, de Jaime Luis Huenún
- Primera Lluvia de Abril…
- Primera Lluvia de Abril…
Red local
- Ayahue, espacios de acción cultural
- Balmaceda Arte Joven
- Biblioteca pública de Puerto Varas
- Blog de Puerto Montt
- Cine Hotel El Greco
- Corporación Cultural de Puerto Montt
- Defensa de Isla Riesco
- Editorial Cartonera Helecho
- El Heraldo Austral
- El Repuertero
- Galería Bosque Nativo
- Inglés Puerto Varas
- La casa negra
- Oscar Paredes, Escultor
- Ruralías
- Sala -1 Cine
- Suralidad
- Surdico I.B.A.C.
- Territorios & Cultura
Blogroll
- Ácratas y libertarios varios
- Bibliotekuático
- Cherry Love
- Chinches en el Espejo
- Cotidiano Apocalipsis
- Culiando con Bukowski
- De escafandras y otras historias
- Dimensión Mazmorra
- Donde el corazón te lleve
- Eariandes
- El lugar sin nombre
- Escribiendo la palabra
- Fantasía y Lápiz
- Fumar puede matar
- Μuladar
- Jmmlimia’s Ideas
- Kiram
- Mesa para cuatro
- Miríadas
- Muchas miradas
- Mundo espiral
- Ordennegro
- Palabras microbióticas
- Pampina
- Parque Lineal
- Poesía completa
- Revelado y rebelado
- Sobrevuelos urbanos
- Tajalápiz
- Testigo
- Viva YO!!!
- Xarleen
Archivo de la etiqueta: Ciudad
Aprendiendo a mirar
Cuatro pares de ojos aprendiendo a mirar al sur del mundo, un privilegio no menor. (Slide Exhibition vista en vivo y en directo en Galería Bosque Nativo)
Publicado en Debilidades
Etiquetado Brian Budgeon, Chile, Ciudad, fotografía, Francisca Valdés, Mariano Botas, Marissa Soto, naturaleza, Patagonia
1 Comentario
Mis bandurrias
Bueno, no mías; del jardín. Que tampoco es mío.
Memoria canalla
La historia de Latinoamérica ha sido contada, en lo grueso, desde las grandes ciudades. Por ello, aunque muchos lugares fueron clave para la independencia, no es raro que el tiempo confunda nombres y extravíe mapas. La memoria, sin embargo, está dispersa … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado Ciudad, Civilidad, Colombia, dibujo, graffiti, Opinión
1 Comentario
Tránsito lento
El taxista sabía que la había visto en alguna parte, pero no lograba situarla. El carril de uso exclusivo venía saturado desde la rotonda y los autobuses habían comenzado a tomarse el resto de la avenida, dejando al taxi atrapado entre dos mastodontes tras dejar a un pasajero. Apenas comenzaba … Seguir leyendo
En diagonal
Eran pasadas las 6 cuando alcanzó el primer piso. Mientras se abrían las puertas del ascensor y se abría paso a codazos, pudo ver por los ventanales que el día seguía tan gris como al comienzo. Casi al mismo tiempo que … Seguir leyendo
La cueca urbana
La cueca brava, urbana o chora es un estilo de cueca chilena que se diferencia de la tradicional por su temática bohemia y vocación republicana. Nació en los burdeles y fondas marginales de Valparaíso y Santiago a mediados de los … Seguir leyendo
El color de la piel, de Ramón Díaz Eterovic (fragmento)
“Encontré a Simenon jugueteando con su larga cola blanca. No le dije nada ni él acusó mi presencia. Le hice un guiño y siguió mis pasos. Cuando llegamos a la cama, dio un brinco y se recostó sobre una almohada. … Seguir leyendo
Por fin la lluvia
Por fin el viento norte entre las hojas, por fin la lluvia amable en el asfalto, por fin una colcha de helechos arropando mi hombro desnudo. Bebo un sorbo profundo de humedades y en la tierra hundo mis raíces, calzada en … Seguir leyendo
Domingo
No llueve y los pájaros celebran, con afán alborotado me engatusan y olvidando visa y pasaporte en el paragüero, cruzo la frontera al poblado humedal de mi jardín. A lo lejos se oye curvo el traqueteo de los trenes y en la calle … Seguir leyendo
Escala de grises
Afuera en la ciudad la tarde espesa, el tiempo transcurre cuadro a cuadro. El débil viento circulante avanza apenas y la torpe llovizna mancha todo a manotazos de tedioso gris escalonado. Contra el atardecer opaco se azota mi desidia, su … Seguir leyendo
Tres de la mañana
La escarcha ha pegado las cortinas a los vidrios en esta noche de julio en que la luna se vacía y por la acera inhabitada de las tres de la mañana, escoltado por volutas de humo inexistentes, Aznavour aterriza en mi sala arrastrando … Seguir leyendo
Calles. V., de Víctor González Frías
cuando a trazos me distraigo me dejo llevar por tus calles aquellas rectas i sinuosas extendidas i finitas recónditas i diáfanas i me voy sin rumbo así pajareando a boca abierta descubriendo descubriéndome descubriéndote (Aguafuerte, 2008 )