Ingreso VIP
¿Cómo se llamaba…?
La fuente futura de mi memoria…
El lado B de la lluvia 🐦
- RT @AnaMariaGazmuri: Recordemos que la #LeyAntiNarco tb fue aprobada en @Senado_Chile y despachada a Ley... pero la diputada Ossandón anunc… 32 minutes ago
- RT @AnaMariaGazmuri: #LeyAntiNarco Quienes votaron en contra y ahora la llevan al TC? #Seguridad https://t.co/iROkFKpBxs 32 minutes ago
-
Primera Lluvia is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile License.
Based on a work at primeralluvia.wordpress.com. El acuario
♫ Sur
El implacable:
Paseantes
Todas gotas de una misma lluvia
- acrílico
- Alemania
- Amor
- Antipoesía
- Araucanía
- Argentina
- arquetipo
- biografía
- Canción
- Chile
- Chiloé
- ciencia ficción
- científico
- cine
- Ciudad
- Civilidad
- Clemente Riedemann
- Colombia
- comida
- crónica
- cuentista
- cuento
- Deseo
- dibujo
- Diálogo
- documental
- Eduardo Galeano
- EEUU
- ensayo
- escritor
- escritora
- escultura
- España
- familia
- fotografía
- Francia
- Gabriela Mistral
- Gabriel García Márquez
- Gonzalo Rojas
- grabado
- Gran Bretaña
- historia
- Isaac Asimov
- Italia
- Jorge Luis Borges
- Julio Cortázar
- Literatura
- Mapuche
- Mario Benedetti
- memoria
- México
- música
- Nanopoema
- naturaleza
- Nicanor Parra
- Novela
- novelista
- Opinión
- Pablo Neruda
- Patagonia
- Pedro Lemebel
- Pintura
- plástica
- poema
- Poesía
- poeta
- Relato
- Relato breve
- Relatos
- Roberto Bolaño
- Rusia
- Salvador Allende
- sueño
- Uruguay
- Valparaíso
Bien simple:
- Debilidades (724)
- Ejercicios (325)
- noticias (65)
- Personal (160)
♫ Scelorchilus rubecula
-
Obsesiones recientes
- Muerte a lo lejos, de Jorge Guillén
- Piececitos, de Gabriela Mistral
- Marcela Paz, la mujer creadora de Papelucho a 120 años de su natalicio
- Manitas, de Gabriela Mistral
- Recuerdos de juventud, de Nicanor Parra
- Aquí estoy, planchando, de Tillie Olsen (fragmento)
- Sol de mar, de Pablo Neruda
- Langostino, de Pablo Neruda
- El fin de la memoria: gaternidad responsable
- La fugitiva, de Gabriela Mistral
- 🎶🎸Todos juntos, de Los Jaivas
- Salmo 1492, de Graciela Huinao
- En la casa de Zulema Huaiquipán, de Jaime Luis Huenún
- Primera Lluvia de Abril…
- Primera Lluvia de Abril…
Red local
- Ayahue, espacios de acción cultural
- Balmaceda Arte Joven
- Biblioteca pública de Puerto Varas
- Blog de Puerto Montt
- Cine Hotel El Greco
- Corporación Cultural de Puerto Montt
- Defensa de Isla Riesco
- Editorial Cartonera Helecho
- El Heraldo Austral
- El Repuertero
- Galería Bosque Nativo
- Inglés Puerto Varas
- La casa negra
- Oscar Paredes, Escultor
- Ruralías
- Sala -1 Cine
- Suralidad
- Surdico I.B.A.C.
- Territorios & Cultura
Blogroll
- Ácratas y libertarios varios
- Bibliotekuático
- Cherry Love
- Chinches en el Espejo
- Cotidiano Apocalipsis
- Culiando con Bukowski
- De escafandras y otras historias
- Dimensión Mazmorra
- Donde el corazón te lleve
- Eariandes
- El lugar sin nombre
- Escribiendo la palabra
- Fantasía y Lápiz
- Fumar puede matar
- Μuladar
- Jmmlimia’s Ideas
- Kiram
- Mesa para cuatro
- Miríadas
- Muchas miradas
- Mundo espiral
- Ordennegro
- Palabras microbióticas
- Pampina
- Parque Lineal
- Poesía completa
- Revelado y rebelado
- Sobrevuelos urbanos
- Tajalápiz
- Testigo
- Viva YO!!!
- Xarleen
Archivo de la etiqueta: Amor
La Tregua, de Mario Benedetti (fragmento)
Domingo 8 de septiembre Esta tarde hicimos el amor. Lo hemos hecho tantas veces y sin embargo no lo he registrado. Pero hoy fue algo maravilloso. Nunca en mi vida, ni con Isabel ni con nadie, me sentí tan cerca … Seguir leyendo
Publicado en Debilidades
Etiquetado Amor, La Tregua, madurez, Mario Benedetti, Novela, Uruguay
3 comentarios
Looking at you, kid
– Play it once, Sam. For old times’ sake – I don’t know what you mean, Miss Ilsa – Play it, Sam. Play «As time goes by» (Ingrid Bergman a Dooley Wilson, en el Rick’s Café Américain – «Casablanca», 1942)
Publicado en Debilidades
Etiquetado Amor, cine, Hollywood, Humphrey Bogart, Ingrid Bergman
Deja un comentario
Tibio
Primero, el gran remezón; luego, el pinchazo de rueda en plena noche; más tarde, la hipnotizante tormenta eléctrica. Y ahora, cuando las cosas parecían volver a la calma, réplicas múltiples y alertas de marejada insistían en poner a prueba sus frágiles residuos de … Seguir leyendo
La cuarta noche
La noche volvió a caer pesada, brumosa, tan pronto como se disipó el último relámpago. El trueno los alcanzó en medio del jardín, enlazados los brazos, pecho contra espalda. La lluvia que siguió no logró lavar la tristeza que sentían … Seguir leyendo
Publicado en Ejercicios
Etiquetado 2010, Amor, bicentenario, Chile, naturaleza, Relato breve, terremoto, tormenta
1 Comentario
Muchachito
Cuando oyó su nombre, el muchachito se secó las manos en la ropa y caminó hacia el podio. Sus ojos brillaban cuando recibió el premio, tanto como aquellos -parecidos a los suyos- que lo miraban desde la cuarta fila.
Primavera en la cornisa
Zarpa la nave austral hacia el verano. En el norte el frío lanza su primer zarpazo. Tajalápiz Vuelve el peregrino a Patagonia, halcón de ojo airado que rompe la bruma con su grito. Poblada de plumas rubias amanece … Seguir leyendo
Mi abrazo
Con brazos abiertos me hago grande, mi sombra agigantada cubre montes y planicies.
El ángel exterminador
No bien cruzó el umbral, el humo angélico la rodeó como ventisca de duna. Había aspirado el vaho del exterminio una vez, y sabía tan dulce y amargo, tan finito e irrevocable… El gesto de deshacer el paso se multiplicaba … Seguir leyendo
Eau dans la lune
Lejos de aquí otros sacan cuentas: por cada centímetro cúbico de luna que exprimes, lluevo diez mililitros de soledad y distancia.
Preguntas, de Juan Gelmán
Ya que navegas por mi sangre y conoces mis límites, y me despiertas en la mitad del día para acostarme en tu recuerdo y eres furia de mi paciencia para mí, dime qué diablos hago, por qué te necesito, quién … Seguir leyendo
Esos maravillosos años entre los veintinueve y los treinta, de José Teiguel (fragmento)
“…Porque no necesito suicidarme junto a él para saber que estamos muertos desde hace tiempo. Como tampoco es necesario jugar con los pedazos fofos de la imaginación que Marta cree en mí extinguida por completo. Y no entiendo por qué … Seguir leyendo
La noche
El agua –el lago-, la luz, el cielo… La noche.
La orilla más lejana
De espalda sobre el asfalto, no abre los ojos porque teme que la resolana de este día indeciso la ciegue para siempre. No es que no sepa cómo llegó hasta allí, pero prefiere pensar que no lo hizo, que simplemente … Seguir leyendo
Cuando agosto era 21, de Fernando Ubiergo
Se ocultaba en los pilares de los viejos pasadizos para esconder el hijo que pronto le iba a llegar; fue difícil esconder en un pobre delantal los tres meses de más… Y salía del colegio con un siete en … Seguir leyendo
Sin ti, contigo
Ahora comienza la vida sin ti. Comienza con la casa impregnada a yerba, el refrigerador lleno de cerveza, algún cabello oscuro abandonado en el baño, recuerdos de música, baile y risas, pero nada de conversación ni miradas cómplices. No … Seguir leyendo