Había nacido en el sur, frente a la isla chilota, pero era tan pequeña cuando falleció su madre que el idioma de origen de sus abuelos extranjeros ya se había borrado de su mente a los pocos años, tras ser acogida por su madrina en el borde del río Valdivia. De ahí en adelante su vida transcurrió siempre en dirección al norte y sólo décadas después -ya convertida en bisabuela de sureños- se animó a reactivar su memoria. Quien la acompañó debió dar múltiples giros por diversas calles antiguas del puerto, pero al ir llegando a una esquina su mente reconoció de inmediato su vivienda. Que la casa luciera como un almacén abrió su memoria, pues su padre había sido panadero en ese mismo espacio y, aunque no resultó posible ingresar ni al negocio ni al segundo piso -donde su familia había vivido-, la sensación de estar volviendo a su hogar le causó inmensa alegría. Estando ahí su mente percibió otro recuerdo: hacia dónde su familia, amistades y miembros de su iglesia se habían movilizado el día del funeral. La conductora debió nuevamente dar giros por sectores desconocidos, pero pronto, tras haber accedido a una calle principal, dieron con acceso al viejo cementerio. A esas alturas su mente circulaba con inmensa claridad, al punto de recordar la fecha del deceso, por lo que apenas ingresó a la oficina del encargado compartió su historia y se sentó a esperar con ansias la confirmación del espacio donde descansaban sus restos. Lágrimas asomaron por sus ojos, sin embargo, cuando supo que ese antiguo camposanto había sido modernizado poco tiempo después de su pérdida y que los restos de todo modesto fallecido habían sido trasladados a una fosa común, sin que hubiera ningún registro disponible para caminar sobre el prado y revivir el amor y la congoja junto a su madre.
Ingreso VIP
¿Cómo se llamaba…?
La fuente futura de mi memoria…
El lado B de la lluvia 🐦
- RT @jmoncadaabogado: Corte Suprema acogió recurso de protección interpuesto en representación de afiliada con enfermedad terminal y ordenó… 6 minutes ago
- RT @jmoncadaabogado: Confirman séptimo contagio de virus hanta en la región: es un hombre de #PuertoMontt El contagio se habría producido m… 7 minutes ago
-
Primera Lluvia is licensed under a Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 2.0 Chile License.
Based on a work at primeralluvia.wordpress.com. El acuario
♫ Sur
El implacable:
Paseantes
Todas gotas de una misma lluvia
- acrílico
- Alemania
- Amor
- Antipoesía
- Araucanía
- Argentina
- arquetipo
- biografía
- Canción
- Chile
- Chiloé
- ciencia ficción
- científico
- cine
- Ciudad
- Civilidad
- Clemente Riedemann
- Colombia
- comida
- crónica
- cuentista
- cuento
- Deseo
- dibujo
- dictadura
- Diálogo
- documental
- Eduardo Galeano
- EEUU
- ensayo
- escritor
- escritora
- escultura
- España
- familia
- fotografía
- Francia
- Gabriel García Márquez
- Gonzalo Rojas
- grabado
- Gran Bretaña
- historia
- Isaac Asimov
- Italia
- Jorge Luis Borges
- Julio Cortázar
- Literatura
- Mapuche
- Mario Benedetti
- memoria
- México
- música
- Nanopoema
- naturaleza
- Novela
- novelista
- Opinión
- Pablo Neruda
- Patagonia
- Pedro Lemebel
- Perú
- Pintura
- plástica
- poema
- Poesía
- poeta
- Relato
- Relato breve
- Relatos
- Roberto Bolaño
- Rusia
- Salvador Allende
- sueño
- Uruguay
- Valparaíso
Bien simple:
- Debilidades (707)
- Ejercicios (312)
- noticias (64)
- Personal (154)
♫ Scelorchilus rubecula
-
Obsesiones recientes
- Vivimos sobre nuestras raíces, no sobre nuestras ramas, de Mónica Echeverría Yáñez
- La amortajada, de María Luisa Bombal (fragmento)
- Arráncame la vida, de Ángeles Mastretta (fragmento)
- Esa boca, de Mario Benedetti
- Semillas, de Eduardo Galeano
- Las ranas, de Eduardo Galeano
- El unicornio, de Juan Emar (fragmento)
- Lord Chichester, de Eduardo Galeano
- Población de la luz, de Eduardo Galeano
- Hasta siempre, mujercitas, de Marcela Serrano (fragmento)
- La ciudad de las bestias, de Isabel Allende (fragmento)
- Pájaros, de Eduardo Galeano
- Moral y buenas costumbres, de Eduardo Galeano
- Un hombre en la oscuridad, de Paul Auster (fragmento)
- Verderías, de Eduardo Galeano
Red local
- Ayahue, espacios de acción cultural
- Balmaceda Arte Joven
- Biblioteca pública de Puerto Varas
- Blog de Puerto Montt
- Cine Hotel El Greco
- Corporación Cultural de Puerto Montt
- Defensa de Isla Riesco
- Editorial Cartonera Helecho
- El Heraldo Austral
- El Repuertero
- Galería Bosque Nativo
- Inglés Puerto Varas
- La casa negra
- Oscar Paredes, Escultor
- Ruralías
- Sala -1 Cine
- Suralidad
- Surdico I.B.A.C.
- Territorios & Cultura
Blogroll
- Ácratas y libertarios varios
- Bibliotekuático
- Cherry Love
- Chinches en el Espejo
- Cotidiano Apocalipsis
- Culiando con Bukowski
- De escafandras y otras historias
- Dimensión Mazmorra
- Donde el corazón te lleve
- Eariandes
- El lugar sin nombre
- Escribiendo la palabra
- Fantasía y Lápiz
- Fumar puede matar
- Μuladar
- Jmmlimia’s Ideas
- Kiram
- Mesa para cuatro
- Miríadas
- Muchas miradas
- Mundo espiral
- Ordennegro
- Palabras microbióticas
- Pampina
- Parque Lineal
- Poesía completa
- Revelado y rebelado
- Sobrevuelos urbanos
- Tajalápiz
- Testigo
- Viva YO!!!
- Xarleen