Siempreverde

Había despertado convertida en hoja un día cualquiera de primavera.  Una no es más que aquello que es y sobre esa base operan sus sentidos y se elabora su realidad, había concluido más tarde tras reflexionar sobre su nuevo estado, inadvertido mientras alargaba su modorra entre las sábanas.

La falta de un brazo que extender hasta el despertador había sido la primera pista.  Había oído y mirado el reloj sin mayor dificultad, aunque de una manera imprecisa, como si los sonidos y las imágenes del ambiente la envolvieran.  La falta de oídos y ojos no la había sorprendido tanto como la falta de extremidades, ni tampoco su adquirida pequeñez, como si no ser más grande que una moneda fuese natural.  Lo es para una hoja, había comprendido a poco andar, y con esa certeza se había esfumado cualquier recelo.

El viento silbaba con ganas esa mañana, como si las altas presiones quisieran barrer de un golpe los nubarrones de la víspera.  El aire se había colado en chiflones por las rendijas del baño y había agitado las sábanas casi imperceptiblemente.  El contacto con la tela le había develado una figura ovalada, de textura suave y un fresco aroma a peumos.  Huelo a bosque profundo, supo de inmediato y sonrió toda, ya no más ella; a humedades, brote y semilla.

Se colgó de la primera ráfaga que logró abrir la ventana y se dejó llevar hacia el monte, siempreverde, sedosa y ondulada.

Acerca de primeralluvia

En Patagonia
Esta entrada fue publicada en Ejercicios y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Siempreverde

  1. Gracias, M. Hay algo en el viento, en la lluvia, en el bosque que invariablemente me devuelve la serenidad, incluso si lo busco -o lo encuentro, ¡o se me aparece!- en un simple «ejercicio».

    Bienvenida.

  2. M dijo:

    ¡Qué maravilla de «ejercicio»! Precioso, me encanta. Nunca he olido un peumo, pero igual me lo imagino… Divina historia la de la hojita. :- )

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s